Tranqui, hay que ir por pasos, comprobando y descartando elemento por elemento... Si, hay electrónica, pero de momento los pulsadores siguen siendo simples interruptores y los motores de los elevalunas simples motores eléctricos. Vale, hay alguna centralita por ahà con un par de transistores y diodos que haga alguna función especÃfica, pero yo empezarÃa por el motor del elevaluna... Es un motor eléctrico básico y deberÃa estar alimentado por dos cables a 12 voltios. Si el positivo le llega por un borne girará en un sentido, si el positivo le llega por el otro borne girará en el otro sentido; osea, alternando la polaridad el cristal sube o baja. Comprueba que efectivamente le llegan 12 voltios, luega desconecta el conector y dale corriente directamente con un par de cables desde la baterÃa. Se moverá en un sentido y si inviertes la polaridad girará en el otro. Si va todo bien empieza a sospechar en el pulsador que además es lo que se suele romper en la mayorÃa de los casos. Averigua cual es el par de cables que manda corriente y comprueba que efectivamente sale la corriente por ahÃ. Por lo general la averÃa de éste componente es asÃ, tipo duende, que aparece y desaparece misteriosamente, probablemente debido a algún desgaste por el uso. Acabas rápido comprando un pulsador nuevo en vez de intentar repararlo. No sé si la averÃa del elevalunas se te da sólo en el interruptor del lado del conductor o también en el acompañante, mira a ver si puedes intercambiarlos y descartar el componente. Si la averÃa se da en los dos lados entonces comprueba que cuando le das al interruptor en un sentido y en otro le llega corriente al motor elevalunas. En función de eso busca la centralita, que en ocasiones suele estar en el mismo interruptor. Suerte.