El turbo ha petado con 45.000 km. Al desmontarlo, se observa gran holgura en el interior y las aspas de la turbina gastadas. El uso del coche ha sido correcto, (sin pisotones, dejandolo calentar, en relenti antes de apagar etc...) He observado las siguientes irregularidades:
El aceite que le ha echado la casa oficial Peugeot a mi coche es el total 7000, un semisintetico, y me fecharon la proxima revision a los 3000 km.
Al desmontar el turbo, éste monta en el interior de dos racores de los tubos que alimentan el turbo de aceite, dos tamices (o pequeños filtros), que se alojan en el interior de éstos racores. Aqui se filtra el acite antes de entrar en el turbo. En la casa oficial Peugeot, compré los dos racores, catalogado con el número 11 y 15 de referencia Peugeot respectÃvamente. Los filtros no los venden ya. Al parecer los han eliminado, ya no se montan ni los vende Peugeot. Me dijeron que posiblemente llevara esos filtros en el periodo de rodaje, el caso es caso es que el mio los tenia cuando lo ha desmontado mi mecanico particular. Pero en la casa Peugeot no me quitaron nada. El caso es que dada la ubicación e inaccesibilidad del mismo, creo poco problable que esos filtros tengan que ser eliminados despues del rodaje. Pero, por qué mi coche los traÃa. Me dice el mecánico, que un filtro que no se cambia, sea cual sea, acaba ensuciandose de particulas y obstruyendose, taponandose e impidiendo el paso de aceite (algo muy lógico). Si mi coche montaba unos filtros que ya no se montan (mi motor es como los 307 FAP, que tantos turbos han roto), es por algo. Que ingeniero monto filtros que no se cambian, que sentido tiene. Si las particulas acaban taponando la entrada de aceite, lógicamente, el turbo peta.
Si algun mecanico ha verificado o tiene conocimiento y puede orientarme de lo que hablo, espero respuestas.
La casa oficial Peogeot se lava las manos, el coche ya no esta en garantia. Ademas, ya lo estoy arreglando por mi cuenta en un taller particular.
Saludos