hola. Y como lo prometido es deuda....
Si, efectivamente, abrà el alternador y comprobe los diodos del rectificador. Habia uno de potencia abierto, inmediatemente vi que la solución era comprar el conjunto rectificador completo, o conseguir un diodo de la polarizacion adecuada.
De un viejo alternador, le saque uno de sus diodos, pero era mas grueso. Por lo tanto tuve que agrandar el taladro de la placa. -Asi lo hice, monte todo de nuevo y al probarlo en el vehiculo, la luz ya no se encendia con el contacto quitado, pero si en marcha, y la carga ya no era tan buena como antes, tambien vi que, el tacometro tampoco funcionaba.
vuelta a desmontar el alternador. Al abrir y comprobar de nuevo encontre que uno de los diodos de excitación, tambien estaba abierto. Al principio creà que seria mas dificil de solucionar, puesto que estos tres diodos vienen encapsulados en una misma unidad, pero despues de todo el trabajo que me habia tomado no me apetecia comprar la placa entera, asi que anule la conexion de la parte del anodo y puenteé con otro diodo de los que se usan en los rectificadores de las fuentes de alimentación en los ordenadores.
El mayor problema lo encontre para su ubicación, para que no rozase en ningun sitio y, tampoco queria que tuviese unas conexiones muy largas.
Montado todo de nuevo y probado, todo vuelve a funcionar, incluido el tacometro.
Supongo que el nuevo diodo aguntara, pues al no conocer las caracteristica de los que vienen de origen....pero me da que aguantara perfectamente.
Espero que a alguien le valga de algo conocer mi experiencia.
Un saludo y a pasar unas buenas fiestas.
Angel